WASHINGTON, D.C. — La continua disminución de la población de mariposas monarca del este en 2023, es una clara evidencia de la urgencia de inversión en iniciativas de conservación y la necesidad de legislación para la protección de esta especie. Los últimos resultados del estudio anual de las monarcas orientales, elaborado por World Wildlife Fund-México, demuestran que las monarcas ocuparon aproximadamente 2.1 hectáreas de bosque durante el invierno de 2022-23. Esto refleja una disminución de aproximadamente 22 por ciento, en comparación al invierno de 2021-22, cuando las monarcas ocuparon 2.8 hectáreas.
“La mariposa monarca es una especie centinela, que refleja la condición de muchas otras poblaciones de la vida silvestre, especialmente los polinizadores. Aunque las poblaciones de la monarca fluctúan anualmente debido a las condiciones climáticas, la tendencia a largo plazo de la mariposa muestra una trayectoria en declive”, dijo la Dra. Rebeca Quiñonez-Piñón, estratega jefe de recuperación de la monarca, de National Wildlife Federation. “El promedio actual de la población de cinco años, de 2018 hasta 2022, es menos del 50 por ciento de la meta de recuperación de seis hectáreas, establecida en la Estrategia de Conservación de la Monarca de América Central. Estos números de la población en disminución, son una señal de advertencia que no se puede ignorar”.
La fragmentación y pérdida del hábitat de la monarca, son las principales amenazas para esta especie. El cambio climático está afectando las áreas de reproducción, los hábitats de escala migratoria y las áreas de invernación de la monarca. Para salvaguardar a las monarcas, debemos trabajar para restaurar su hábitat, plantando especies hospederas y plantas nativas de néctar.
La recuperación de la monarca oriental, necesita la continua inversión pública y privada, además de legislación para su conservación. El proyecto de ley de recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos, Recovering America’s Wildlife Act, y el MONARCH Act, tienen como objetivo apoyar a especies en peligro como la monarca y otros polinizadores, antes que requieran medidas más costosas.
Estas son algunas recomendaciones para ayudar a la protección y conservación de la mariposa monarca oriental:
• Hacer jardinería para la vida silvestre, que incluya plantas hospederas y plantas nativas de néctar.
• Reducir el uso de pesticidas.
• Alentar a los líderes locales a unirse al programa, Mi Municipio con la Monarca.
• Participar en acciones de conservación de la comunidad, como la restauración del hábitat y promover cambios de las políticas locales para beneficiar a las mariposas monarca.
• Pedir a los legisladores, aprobar el proyecto de ley de recuperación de la vida silvestre de Estados Unidos, Recovering America’s Wildlife Act, y el MONARCH Act
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.