RESTON, VA (16 de mayo de 2023) – El exitoso programa Garden for Wildlife de National Wildlife Federation, celebra 50 años y reconoce a cinco ciudades principales de los Estados Unidos que han registrado la mayor cantidad de hábitats de la vida silvestre certificados, incluyendo a Austin (3,150), Charlotte (1,561), Indianápolis (1,433), Seattle (1,255) y Atlanta (1,210). Las personas dedicadas a cultivar plantas nativas y practicar una jardinería sostenible, han creado en esas ciudades, 8,609 hábitats certificados que brindan a los polinizadores y otros animales, alimento, agua, refugio y un lugar propicio para sus crías. Conozca más sobre el éxito del programa Garden for Wildlife, en cada una de esas ciudades.
“Los 50 años Garden for Wildlife son un hito monumental. Es un movimiento que impulsa el valor de las plantas nativas para crear un hábitat que beneficia a la vida silvestre y al planeta”, dijo Mary Philips, directora del programa Garden for Wildlife de National Wildlife Federation. “Los jardineros de la vida silvestre en estas comunidades, son ejemplos brillantes del impacto acumulativo que pueden tener incluso los pequeños cambios. Sirven como inspiración para otros y continúan impulsando la expansión de la jardinería para la vida silvestre en todo el país”.
“A diferencia de los paisajes de jardines convencionales, los Habitáts Certificados para la Vida Silvestre® brindan una gran cantidad de beneficios para los entornos circundantes en todo el país. Deberíamos crear estos jardines pensando en el cambio climático y la crisis de la biodiversidad que enfrenta nuestro mundo”, dice el Dr. Doug Tallamy, profesor de entomología en la Universidad de Delaware y cofundador de Homegrown National Park. “La humanidad ya no puede depender de la conservación en parques o terrenos federales, necesita incluir terrenos privados. Ya sea que se trate de su patio trasero o delantero, si usted es propietario de un terreno, tiene la responsabilidad de asegurarse de que está haciendo su parte para ayudar al medio ambiente”.
Garden for Wildlife, es el movimiento más grande y de mayor duración para proporcionar los elementos esenciales del hábitat de la vida silvestre. En los Estados Unidos se han certificado más de 287,000 propiedades que son un ejemplo de la jardinería para la vida silvestre. Ese interés crece cada año.
La Encuesta Nacional de Jardinería de 2022, realizada en nombre de National Wildlife Federation, por la Asociación Nacional de Jardinería y el Centro de Encuestas de la Universidad de New Hampshire, muestra que el 35 por ciento de los encuestados está invirtiendo en plantas que son beneficiosas para las abejas, las mariposas y las aves. Esto significa un aumento del diez por ciento desde 2021.
Para conocer más sobre las plantas nativas de su región, los jardineros pueden utilizar el buscador de plantas nativas creado por National Wildlife Federation y el Dr. Doug Tallamy, cuyo trabajo es reconocido dentro del creciente movimiento de plantas nativas. Para obtener recursos por estado, visite la red de las afiliadas estatales de National Wildlife Federation, que están involucradas en el programa Garden for Wildlife.
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.