WASHINGTON, D.C. — En el 51º aniversario de la Ley de Agua Limpia, esta legislación se encuentra más débil que nunca, como resultado del fallo de la Corte Suprema, en el caso Sackett v. EPA.
"Durante cinco décadas, la Ley de Agua Limpia, ha protegido nuestra agua potable, la vida silvestre y a nuestras comunidades", dijo Jim Murphy, director de defensa legal de National Wildlife Federation. “Pero este año, a instancias de las industrias contaminantes, la Corte Suprema, eliminó las protecciones federales para casi dos tercios de nuestros humedales y puso en riesgo millones de millas de arroyos. Como resultado, las inundaciones causarán más daños, lo que provocará tarifas de seguro y facturas de agua más costosas. Además, la pérdida de humedales, podría aumentar el riesgo de extinción de las especies más vulnerables”.
La EPA, estima que el 63 por ciento de los humedales del país y hasta 4.9 millones de millas de arroyos, perderán las protecciones federales como resultado de esa decisión. Aproximadamente, la mitad de las especies catalogadas a nivel federal, como especies amenazadas o en peligro de extinción, dependen de los humedales.
Los miembros del Comité de Medio Ambiente y Obras Públicas del Senado, (EPW, por sus siglas en inglés), evaluarán este tema en una audiencia, mañana 18 de octubre.
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.