WASHINGTON, D.C. — La mariposa monarca occidental está en peligro y continúa la lucha de la especie por su recuperación. Los resultados del 27° Conteo anual de la mariposa monarca occidental, publicados por Xerces Society for Invertebrate Conservation, indican que hay 233,394 mariposas en 256 sitios de invernación. Esta es una disminución del 30 por ciento con respecto a las 335,479 monarcas reportadas en 2023 y demuestra la urgencia de salvar a esta icónica especie.
“La ciencia es bastante clara. Las mariposas monarca occidentales, están en peligro y no hay tiempo que perder en la promulgación de soluciones que ayuden a su población a prosperar y recuperarse”, dijo Rebeca Quiñonez-Piñón, directora del programa de hábitats resilientes al clima y jefe estratega de recuperación de la mariposa monarca, de National Wildlife Federation. “Los resultados del conteo de Xerces, no se pueden ignorar. Año tras año, vemos que las fluctuaciones de la población de esta especie son inestables y frágiles y ahora es una cuestión de urgencia. Los esfuerzos de conservación deben multiplicarse para marcar una significativa diferencia. Necesitamos proteger y restaurar los hábitats de la especie pensando en el cambio climático. Debemos promover e implementar prácticas de restauración sostenibles, apoyar las políticas federales y aumentar la inversión pública y privada para salvar a las mariposas monarca migratorias”.
“Las tormentas invernales del año pasado, significaron que entramos en la temporada de reproducción de primavera con menos mariposas. Se registraron un número menor de monarcas este verano, por lo que no es sorprendente que la población de invernación haya disminuido”, dijo Emma Pelton, bióloga de conservación de la mariposa monarca de Xerces. “Es difícil predecir cómo las condiciones influirán en la población durante un solo año, sin embargo, sabemos que el número de monarcas occidentales debe ser mucho mayor, antes de considerar que la especie está en recuperación”.
En comparación con los millones de mariposas reportadas en la década de 1980, el último conteo de las monarcas occidentales revela que la especie está lejos de llegar a los niveles necesarios para que su población alcance la sostenibilidad. El Plan de Conservación de la Monarca Occidental, contempla que, para lograr su sostenibilidad, se requiere un promedio anual de 500,000 monarcas en 5 años hasta el 2029. Para llegar a esta meta, es necesario que la recuperación de las monarcas occidentales aumente drásticamente en los próximos cinco años.
La recuperación de la población de las monarcas occidentales, requiere la restauración de sus hábitats. Y tanto a nivel local como federal, es necesario restaurar y proteger sus áreas naturales de reproducción, corredores migratorios y los hábitats de invernación de California. La inversión en conservación es crucial. No hay tiempo que perder, si no actuamos la mariposa monarca seguirá disminuyendo hasta la extinción.
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.