El presidente debe construir sobre la base de compromisos históricos para abordar la crisis climática, la vida silvestre y la justicia ambiental

WASHINGTON, D.C. El presidente Joe Biden debería priorizar la acción climática, la conservación, la justicia ambiental y la transición a la energía limpia en su próximo discurso sobre el Estado de la Unión, basándose en sus históricas victorias legislativas, incluida la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley bipartidista de Inversión en Infraestructura y Empleos.

"El presidente Biden ha hecho más para abordar la crisis climática y de justicia ambiental que cualquiera de sus predecesores, apoyando a las personas que han impulsado nuestra nación y su economía durante generaciones. El Estado de la Unión es fuerte, y ahora es el momento de que el presidente Biden aproveche sus victorias para las personas y la vida silvestre por igual", dijo Collin O'Mara, presidente y director ejecutivo de National Wildlife Federation. "Esperamos escuchar su compromiso de acelerar el despliegue de energía limpia y la restauración de nuestros recursos naturales, para crear millones de buenos empleos y abordar las injusticias ambientales de larga data, a través de la implementación equitativa de la histórica Ley de Reducción de la Inflación. También esperamos que el presidente continúe priorizando la recuperación de toda la diversidad de la vida silvestre, incluida la aprobación del proyecto de ley bipartidista, Recovering America’s Wildlife Act. Al destacar el progreso en la conservación, la restauración y la recreación al aire libre, el presidente puede recordarnos lo que nos une, a pesar de las divisiones políticas de nuestro tiempo".

 




 




Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates