El Departamento de Justicia socava los derechos de las tribus nativas americanas en la batalla contra el oleoducto de la Línea 5

El informe amicus curiae de la Administración Biden, no defiende su soberanía

WASHINGTON D.C. (10 de abril de 2024) — El informe amicus curiae, presentado por el Departamento de Justicia ante el Tribunal de Apelaciones del 7º Circuito, no defiende los derechos de las tribus nativas americanas y socava el compromiso del presidente Biden de salvaguardar el medio ambiente.

"El Departamento de Justicia no abogó plenamente por la soberanía de las tribus nativas americanas, ni por la protección del medio ambiente. Estamos profundamente preocupados por las posibles ramificaciones que tiene el informe de la Administración", dijo Mustafa Santiago Ali, vicepresidente ejecutivo de National Wildlife Federation. "La posición del gobierno federal, puede ser acertada respecto de la intrusión del oleoducto en las tierras de la tribu, pero no está alineada con los compromisos del gobierno de apoyar la soberanía de las tribus nativas americanas y la justicia ambiental. Estamos decepcionados ante esta decisión que promueve el bienestar corporativo de una compañía de combustibles fósiles, por encima de las personas y la vida silvestre de los Grandes Lagos. Seguimos apoyando a Bad River Band en su lucha por eliminar una bomba de tiempo, impuesta por Enbridge de sus tierras".

Por primera vez, el Departamento de Justicia intervino en la disputa legal en curso que involucra a la tribu nativa americana Bad River Band del lago Superior Chippewa de Wisconsin y Enbridge Energy, una corporación petrolera canadiense. Desde hace más de una década, Enbridge invade las tierras de Bad River Band, operando un oleoducto en violación a los derechos legales de la tribu. A pesar del legítimo derecho de Bad River Band a eliminar el oleoducto, Enbridge invocó un tratado obsoleto y oscuro para mantener sus operaciones en las tierras de la tribu.

La Línea 5, es un oleoducto de 645 millas operado por el gigante petrolero canadiense Enbridge. Transporta hasta 23 millones de galones de petróleo crudo y gas natural líquidos diariamente, desde el oeste, hasta el este de Canadá. El 90 por ciento del petróleo de este oleoducto se entrega a usuarios en Canadá. Sin embargo, el oleoducto cruza cientos de aguas interconectadas y atraviesa las tierras de la comunidad indígena Bay Mills en Michigan y de la tribu nativa americana Bad River Band del lago Superior Chippewa, en Wisconsin. Según el tratado de naciones tribales, estas tierras están reservadas para las comunidades indígenas. La Línea 5, pone en peligro a los Grandes Lagos que contienen el 84 por ciento del agua dulce superficial de América del Norte y proporcionan agua potable para hasta 40 millones de personas.

Aquí, puedes ver el informe completo del Departamento de Justicia y puedes leer más sobre el oleoducto de la Línea 5.

 


 


 

Get Involved

Where We Work

More than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.

Learn More
Regional Centers and Affiliates