WASHINGTON, D.C. — La coordinación de la conservación de la vida silvestre, a través de los estatados y regiones de todo el país, es fundamental para recuperar especies y ecosistemas en peligro según un nuevo estudio sobre los planes de acción estatales de vida silvestre. El estudio realizado por National Wildlife Federation, NatureServe y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU., destaca el impacto de la colaboración entre las agencias estatales y regionales y establece recomendaciones y estrategias para aumentar la coordinación interestatal.
"La designación de especies con mayor necesidad de conservación, es una importante herramienta para la conservación nacional", dijo el autor principal del estudio, el Dr. Healy Hamilton. "Este análisis de especies que necesitan mayor conservación, realizado por primera vez, revela una base sólida para la administración compartida de la biodiversidad y subraya la necesidad de datos precisos y completos sobre la taxonomía, la distribución y el estado de conservación de las especies".
"Desde 2005, los planes estatales de acción de vida silvestre han proporcionado las estrategias para la conservación de la biodiversidad en los Estados Unidos", dijo John Kanter, biólogo principal de vida silvestre de National Wildlife Federation y coautor del estudio. "Estos planes identifican acciones específicas para recuperar especies en peligro y apoyar a las poblaciones saludables de otras especies. De ser aprobado, el proyecto de ley bipartidista, “Recovering America’s Wildlife Act”, permitiría una inversión de 1,400 millones de dólares que son necesarios para mejorar e implementar estos planes impulsados por la ciencia".
"Las especies no ven las fronteras estatales y por eso necesitan ser administradas en toda su área de distribución", dijo el Dr. Bruce Young, zoólogo jefe de NatureServe y autor del estudio. "Nuestros hallazgos demuestran que las prioridades de conservación están establecidas para muchas especies, y con una mejor coordinación, podemos lograr un éxito de conservación aún mayor".
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.