WASHINGTON D.C.– Un informe elaborado por National Wildlife Federation, revela que el 72 por ciento de las personas, reconocen los beneficios de las hojas que caen en otoño, para la vida silvestre y la biodiversidad. Sin embargo, solo el 25 por ciento, deja las hojas en el mismo lugar donde caen. Mientras que el 82 por ciento, está dispuesto a no recoger las hojas, para beneficiar el hábitat de los animales.
El informe,"The Fallen Leaves Report”,elaborado a partir de una encuesta en la que participaron cerca de 1,200 personas, sirvió para comprender las actitudes de las personas con relación a las hojas que caen en otoño y forma parte de la campaña, “Leave the Leaves”. El objetivo de esta campaña, es promover los beneficios ecológicos de las hojas de otoño. El mantillo que se forma con las hojas secas cuando se descomponen, ayuda a eliminar la hierba mala y agrega nutrientes al suelo, beneficiando a las mariposas, abejas, pájaros y otras especies todo el año.
“El informe muestra que la mayoría de las personas, recogen las hojas y solo algunas las usan con otros fines, por ejemplo, como abono orgánico”, dijo David Mizejewski, naturalista de National Wildlife Federation. “Esta es una oportunidad para educar al público sobre los beneficios de las hojas de otoño, para la vida silvestre y nuestros jardines”.
Las hojas que caen en el otoño, son el hábitat principal para diversas especies. El 94 por ciento de las mariposas nocturnas, dependen de las hojas que caen en otoño, para completar su ciclo de vida. Las orugas se refugian debajo de ellas y emergen como adultos la próxima primavera. La gran mayoría de las aves que pasan por nuestros patios, dependen de esas orugas y de las mariposas nocturnas, como fuente de alimento para sus crías, durante la temporada de anidación. Si eliminamos todas las hojas caídas, habrá menos insectos y probablemente menos pájaros en nuestros patios caseros.
“Dejar las hojas del otoño en el lugar donde caen, es mucho más que un debate sobre si debemos o no rastrillarlas. Se trata de cómo tener un impacto en la vida silvestre, a través de la jardinería y otras prácticas al aire libre”, dijo Mary Philips, directora de los programas Certified Wildlife Habitat y Garden for Wildlife de National Wildlife Federation. “Crear y mejorar el hábitat en un jardín, es una tarea que continua durante todo el año. Permitir que las hojas de otoño se queden en el lugar donde caen, es una forma fácil de beneficiar directamente a la biodiversidad y al medio ambiente, comenzando en casa”.
En la encuesta que sirvió para elaborar el informe, participaron unas 1,188 personas entre 18 y 65 años de edad que viven en los Estados Unidos. Estos son los aspectos más destacados:
A new storymap connects the dots between extreme weather and climate change and illustrates the harm these disasters inflict on communities and wildlife.
Learn MoreTake the Clean Earth Challenge and help make the planet a happier, healthier place.
Learn MoreA groundbreaking bipartisan bill aims to address the looming wildlife crisis before it's too late, while creating sorely needed jobs.
Read MoreMore than one-third of U.S. fish and wildlife species are at risk of extinction in the coming decades. We're on the ground in seven regions across the country, collaborating with 52 state and territory affiliates to reverse the crisis and ensure wildlife thrive.